lunes, 21 de diciembre de 2015

Obesidad

Obesidad

http://multimedia.ecuavisa.com/sites/ecuavisa.com/files/styles/ampliada/public/fotos/2013/12/obesidad.jpgLa obesidad significa tener demasiada grasa corporal. No es lo mismo que tener sobrepeso, lo cual significa pesar demasiado. Una persona puede tener sobrepeso por músculo o agua extra, al igual que por tener demasiada grasa.
Ambos términos significan que el peso de una persona es superior a lo que se piensa que es saludable para su estatura.

martes, 3 de noviembre de 2015

Dieta para lograr un abdomen perfecto



¿Has visto tus abdominales recientemente? Todos tenemos músculos abdominales, pero cuando subimos de peso, éste se tiende a acumular en el área del estómago. No sólo provoca que nuestros abdominales se escondan, sino que además se incrementa la talla de tus pantalones, lo cual es perjudicial para tu salud.
 
Diversos estudios, demuestran que el exceso de grasa abdominal está asociada con enfermedades del corazón, hígado y otros órganos. David Zinczenko, editor en jefe de la revista “Men’s Health Magazine”, reconoció este problema, por lo que diseñó la Dieta de los abdominales.
ADVERTISEMENT
 
Esta dieta originalmente estuvo dirigida hacia los hombres, pero al ver el éxito de ésta, se adaptó para las mujeres en el 2007. Con esta dieta, se promete que en seis semanas podrás lucir un estómago delgado y firme. 

Nutrición Guía para bebés


Durante los primeros años de vida el desarrollo del cerebro es determinante, así como la formación  de huesos, dientes, músculos y tejidos. Por ello es necesario que consuma alimentos que le aporten todos los nutrimentos indispensables para un buen crecimiento y desarrollo.

Recuerda que el tamaño del estomago de un niño es mucho más pequeño que el de un adulto por lo que debemos ofrecerle porciones pequeñas de alimento.

Si tú hijo no quiere comer, divide su alimentación en cinco comidas al día, ya que será más fácil para él terminarse  cinco porciones pequeñas que tres grandes.


La Academia Mexicana de Pediatría recomienda el inicio de la ablactación entre el 4to. y 6to. mes de vida, pero es importante que su pediatra evalúe a tú bebé para que él determine si está listo o no para complementar su alimentación con otros alimentos además de su leche, que seguirá siendo su alimento principal.

Además, investigaciones recientes muestran que los bebés que comen otros alimentos antes de los 4 meses presentan más incidencia de alergias .

Una vez que autoriza su pediatra darle otros alimentos . En general se considera buen tiempo si:

lunes, 12 de octubre de 2015

La alimentación ayuda a tener una bella piel



Para tener una bella piel no es necesario gastar miles de pesos en cremas caras que prometen resultados increíbles; la alimentación sana es más efectiva, y contribuye además a tener una buena salud, señala la nutrióloga Sigrid Pimentel Martín, al enfatizar que beber como mínimo dos litros de agua al día contribuyen a lograr lucir una piel radiante.

Alimentación y nutrición durante la adolescencia




La adolescencia es una etapa difícil de la vida, por cuanto supone la transición entre dejar de ser niño y empezar a ser adulto. La nutrición adecuada en este periodo trae también dificultades por la personalidad más independiente y por sus patrones de alimentación social, prescindiendo en ocasiones de comidas que se sustituyen por “picoteos” y comidas rápidas consumidas fuera del hogar.
Merece especial mención también la preocupación que tienen las y los adolescentes

Alimentación infantil

Una buena alimentación es vital para que el niño crezca sano y fuerte. Comer bien afecta no sólo a su  sino también a su desarrollo intelectual.
Alimentación infantilUna correcta alimentación del niño durante los primeros años de vida puede repercutir positivamente en su estado de salud, así como en su habilidad para aprender, comunicarse con los demás, pensar y racionalizar, socializarse, adaptarse a nuevos ambientes y personas y, sobre todo, en su rendimiento escolar. Una buena alimentación puede influir notablemente en su futuro.
Consejos para una nutritiva alimentación infant

martes, 6 de octubre de 2015

Qué comer para bajar el colesterol

este compuesto graso es producido en forma natural por el hígado, y su función principal es proteger a las membranas de las células de todo el cuerpo; además de colaborar para que algunas hormonas trabajen como deben hacerlo, tiene la capacidad de desactivar algunas sustancias tóxicas y de dar mejor aprovechamiento a otras sanas, como vitamina D (se forma en la piel mediante exposición al Sol, fija el calcio en huesos y previene caries dentales).

El colesterol utiliza como vía de transporte la sangre, y como medio venas y arterias, por las que se desplaza en forma de paquetes llamados lipoproteínas. Existen dos tipos de esta sustancia grasa:
  • HDL. De alta densidad o bueno, encargado de evitar la formación de ateromas (acumulación de grasa en forma de grumos o pequeñas bolas en arterias y venas). Se reconocen como normales los valores entre 30 y 75 miligramos en 100 mililitros de sangre en varones, y entre 35 y 85 en mujeres.
  • LDL. De baja densidad o malo, el cual invade a las células y se acumula en las paredes de las arterias (problema conocido como aterosclerosis), las cuales se vuelven rígidas y estrechas obstaculizando el libre tránsito de la sangre. Para considerar sano a un individuo debe haber menos de 154.8 miligramos en cada 100 mililitros de sangre, en ambos sexos.

La Anemia


La anemia tiene una elevada incidencia en niños, mujeres, jóvenes o sujetos adultos con carencias en su alimentación (déficit de hierro y ácido fólico, especialmente). Actualmente, este padecimiento es motivo de preocupación constante, y con base en la necesidad de información al respecto, entrevistamos a la nutrióloga con maestría en Nutrición Clínica Gemma Guadalupe Macías Cázares, quien nos aportó  conocimientos y recomendaciones para prevenir este mal.

lunes, 5 de octubre de 2015

Nutriólogo resalta beneficios de dieta vegetariana


 resaltó beneficios de la dieta vegetariana y sugirió asesoría para sustituir proteínas animales.
Señaló que la dieta vegetariana implica suprimir de la alimentación diaria las carnes en general, es decir, tanto la de res y cerdo como la de pollo y pescado, al igual que otros productos de origen animal como huevo y lácteos.
El nutriólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que el consumo de proteínas animales debe sustituirse con otros elementos como la soya, que aporta más proteína que la carne roja o por leguminosas como frijoles y lentejas.

5 alimentos que cuidan los riñones

Mantener un peso saludable es muy importante para el buen estado de nuestros riñones, porque el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para desarrollar enfermedades que pueden dañar a estos órganos, señala la nutrióloga Carmen Haro.
 
En entrevista para  la especialista nutriologa Dra. kathjeryn marte del detalla que una forma de prevenir el sobrepeso es llevar una dieta adecuada, que incluya alimentos que ayudan a los riñones a eliminar las toxinas.
ADVERTISEMENT
 

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Nutrición en la tercera edad

La dieta de los ancianos debe incluir alimentos fáciles de tragar y digerir, y que aporten los nutrientes necesarios, de acuerdo a sus características fisiológicas.


La ancianidad, coloquialmente conocida como tercera edad, es un periodo de la vida, resultado del proceso natural de envejecimiento, caracterizado por el conjunto de cambios en la estructura y función de los órganos y tejidos corporales que se ha ido produciendo a lo largo del tiempo.

martes, 29 de septiembre de 2015

Qué deben comer los niños para mejorar su rendimiento escolar

 Una buena alimentación y postura correcta es básico para que los pequeños obtengan nutrientes que les permitan un buen rendimiento escolar

Ningún padre se quejaría de ver una boleta llena de nueves y dieces, pero, ¿tus hijos tienen los nutrientes necesarios para esa exigencia intelectual?


El rendimiento escolar de los niños puede mejorar por medio de la alimentación y otros factores como algunos ejercicios sencillos.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Nutrición y Diabetes


  • Siga una dieta basada en frutas, vegetales, legum- bres y granos enteros. Seleccione alimentos que tengan un alto contenido de carbohidratos complejos, tales como los granos enteros, los vegetales y las legumbres, lo cual ayudará también a reducir la glucosa de la sangre y su necesidad de medicación. Muchos alimentos vegetales también contienen fibra soluble que hace más lento el paso del azúcar al flujo sanguíneo. Teniendo en cuenta que el procesamiento de los alimentos elimina frecuentemente fibra y agrega azúcares o aceites, será mucho mejor que los alimentos ricos en carbohidratos se consuman en el estado más natural posible.

martes, 22 de septiembre de 2015

descripción en los niños obesidad

dra katheryn marte nutriologa
cel 809-914-73-38
drakatherynmarte7@gmail.om
facebook

Dieta para la enfermedad hepática

Algunas personas con enfermedad hepática tienen que consumir una dieta especial, la cual protege al hígado del trabajo esforzado y lo ayuda a funcionar.



Función
  • Restringir la cantidad de proteína que consume. Esto le ayudará a reducir la acumulación de productos de desecho tóxicos.
  • Aumentar su ingesta de carbohidratos en proporción a la cantidad de proteína que consume.

Nutricion Infantil

 para más información  Escribano
facebook:drakatherynmarte7@gmail.com
 cel 809-914-7338 dra. katheryn marte 

Cómo bajar de peso durante el embarazo

Generalmente, los profesionales médicos no aconsejan bajar de peso mientras estás embarazada; aún a las mujeres con sobrepeso u obesidad se les aconseja subir de peso durante el embarazo. Sin embargo, hay cosas que debes hacer para evitar subir kilos innecesarios de peso durante el embarazo. A continuación sabrás lo que debes hacer




Parte 1 de 2: Precauciones seguras

  1. Lose Weight While Pregnant Step 1.jpg
    1
    No trates de hacer dieta mientras estésembarazada. Nunca debes tratar de bajar de peso en el embarazo a menos que tu doctor específicamente te diga lo contrario. No empieces con un régimen para bajar de peso después de saber que estás embarazada. De hecho, se recomienda que todas las mujeres suban de peso durante el embarazo.

el sistema digestivo en la nutricion de hombre completo



nutricion


QUE ES LA NUTRICION ?

Alimentos.
La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio homeostático delorganismo a nivel molecular y macrosistémico.